martes, 14 de junio de 2011

Centrales Eléctricas

La energía eléctrica se produce a gran escala en las centrales eléctricas; desde ellas se distribuye mediante estaciones transformadas a los usuarios. Las centrales termoeléctricas producen energía eléctrica a partir de la energía química de un combustible, que puede ser un combustible fósil, biomasa o residuos urbanos. Más del 95% de la energía eléctrica generada en estas centrales se produce a partir de combustibles fósiles.




















Ventajas y desventajas de las centrales termoeléctricas.


Presentan importantes ventajas:
- su funcionamiento no depende de las condiciones meteorológicas
- la tecnología en la que se basan está muy desarrollada
- el transporte de combustibles fósiles a las centrales es fácil y relativamente barato
Todo ello las convierte en productoras de energía imprescindibles


Sin embargo, presentan inconvenientes muy destacables:
- tienen un gran impacto ambiental
- todas ellas emiten grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, principal gas del efecto invernadero
- las que utilizan carbón o derivados del petróleo generan óxidos de nitrógeno y azufre, muy contaminantes de la atmósfera y causantes de la lluvia ácida
- las centrales de carbón generan además grandes cantidades de residuos sólidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario